Caso clínico presentado por el Dr. Iván Mendoza Mujica
Se muestra el ECG de una paciente de 27 años procedente de Maracaibo, con diagnostico reciente de Epilepsia. Múltiples Crisis convulsivas con mejoría parcial con Fenobarbital y DifenilHiidantoina. Una amiga Pediatra lo refiere porque cree amerita Evaluación de Cardiología.
Publicación de los resultados de la encuesta: Sábado 17/08/2019.
Caso clínico presentado por el Dr. Iván Mendoza Mujica
Se muestra el ECG de una paciente de 27 años procedente de Maracaibo, con diagnostico reciente de Epilepsia. Múltiples Crisis convulsivas con mejoría parcial con Fenobarbital y DifenilHiidantoina. Una amiga Pediatra lo refiere porque cree amerita Evaluación de Cardiología
Se presenta imagen a considerar para su evaluación. Basado en su análisis, ¿Cuál considera es el diagnóstico?:
OPCIONES DE LA PREGUNTA:
Se presentaron 4 opciones para seleccionar 1, sobre una población de más de 220 votos, estos fueron los resultados:
Síndrome de Brugada
Bloqueo de rama derecha más Infarto septal
Bloqueo de Rama derecha más repolarización precoz
Fenocopia de Brugada
RESPUESTA DEL CASO 2
Respuesta Correcta: Opción A – Síndrome de Brugada
Los sincopes convulsivos de este paciente se debían a taquiarritmias ventriculares malignas.Al paciente se le implanto un Defibrilador Automático implantable(DAI).Regreso dos meses después porque había presentado un nuevo episodio convulsivo.Se interrogo el dispositivo DAI y se obtienen los registros que se muestran en la figuras 1 y 2 coincidiendo con el sincope.Luego de estas arritmias se modificaron los parámetros del DAI para un tratamiento efectivo mas precoz.
Figura 1
Registró de ECG desde el DAI coincidiendo con el comienzo del sincope convulsivo.Se aprecia un Flutter ventricular que no puede ser interrumpido por el DAI . Un Ritmo prefibrilatorio.
Figura 2
Se aprecia en el registro del DAI la descarga que logra la Cardioversion del Flutter Ventricular.
Se recomienda consultar publicación previa en la seccion articulo
¿SABES CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL SÍNDROME DE BRUGADA Y LAS FENOCOPIAS DE BRUGADA?
Dr Ivan MendozaCardiólogo Electrofisiologoimivanjm@gmail.com@mencardio
Publicación y discusión de los resultados
La discusión la tendremos la semana próxima desde las 10:00 am, están todos cordialmente invitados. Estar al pendiente de contador de tiempo: