Caso clínico presentado por los Doctores. Chamia Benchetrit y Heliodoro Rodríguez.
Presentamos un caso de un paciente masculino, de 84 años, hipertenso controlado, quien refiere disnea de esfuerzo desde hacía algunos días. Niega sincope o pre-síncope.
Caso clínico presentado por los Doctores. Chamia Benchetrit y Heliodoro Rodríguez. IMPLANTE DE MARCAPASOS BICAMERAL A TRAVES DE VENA CAVA SUPERIOR IZQUIERDA PERSISTENTE.
Centro Médico de Caracas. Urológico San Román. Centro Médico Docente la Trinidad. Policlínica Metropolitana. Caracas, Venezuela
Presentamos un caso de un paciente masculino, de 84 años, hipertenso controlado, quien refiere disnea de esfuerzo desde hacía algunos días. Niega sincope o pre-síncope.
Los diferentes registros mostraron inicialmente bloqueo auriculoventricular (BAV) de primer y segundo grado y posteriormente se instala BAV completo con QRS ancho (fig. 1)
El ecocardiograma realizado no reportó alteraciones de importancia.
Fig.1 Electrocardiograma basal de 12 D mostrando
BAVC, con QRS ancho (escape con morfología de
rama izquierda).
Se decide por lo tanto implantar un marcapasos bicameral.
Inicialmente durante el procedimiento de implante se realiza disección del surco deltopectoral izquierdo sin lograr visualizar la vena cefálica.
Se practica venograma través del miembro superior izquierdo para realizar punción de vena axilar. Se observa (Fig.2) el paso de contraste a través de del sistema venoso axilar- subclavia, drenando a nivel paravertebral izquierdo hacia una vena cava superior izquierda persistente, seno coronario y desembocando a la aurícula derecha.
Fig .2-Venografía izquierda donde se demuestra la presencia de
Vena Cava Izquierda Persistente
La figura 3a muestra la presencia de una guía 0,22 de micropunción alcanzando la aurícula derecha. La figura 3b muestra dos guías 0,35 y electrodo temporal por vía venosa femoral derecha.
Fig. 3a. Guía 0,22 alcanzando la aurícula derecha.
Fig. 3b. Dos guías 0,35y electrodo temporal.
Posteriormente se avanza un electrodo de 58 cms de fijación activa CapsureFixNovus(Medtronic®). Para lograr posicionar el electrodo ventricular, se preforma el estilete de forma similar a la utilizada para implantar a nivel septal, donde se practica una curva inicial en J y una segunda curva distal hacia la izquierda (Fig. 4).
Fig. 4. Estilete de 58 cms con doble curva.
Mediante una rotación antihoraria, se logra avanzar el electrodo hasta el ápex de ventrículo derecho obteniendo valores óptimos de sensado, impedancia y umbral.( Fg.5.)
Fig. 5. Electrodo activo en ápex de VD.
Finalmente, un electrodo de 52 cms de fijación activa CapsureFixNovus es posicionado en la pared libre de aurícula derecha obteniendo igualmente valores óptimos. Se descartó estimulación frénica.
La figura 6 muestra la posición final de ambos electrodos.
Fig. 6. Posición final de ambos electrodos
(electrodo temporal aún presente).
Después de fijar ambos electrodos, se conectan a un generador bicameral. El control post operatorio mostró estabilidad del sistema. La evolución fue satisfactoria.
Se presenta un caso de implante de marcapasos bicameral a través de una vena cava superior izquierda persistente y la forma de sortear esta situación con éxito y sin complicaciones.