0212-263.30.60 / 263.57.87 contacto@svcardiologia.com

Paciente masculino de 50 años, diabético, con antecedente de angioplastia con stent a DA hace 3 años. Se encuentra internado con diagnóstico de Miopericarditisaguda (cuadro de vía aérea superior reciente, dolor precordial opresivo, ECG con Supradesnivel ST cóncavo ascendete difuso y elevación de Troponina I US 1500 pg/ml ) y ecocardiograma sin asinergias regionales ni derrame periárdico.

Visite el artículo en SIAC para ver y votar por los sintomas

Respuesta Correcta: 5

Las recientes  Guías de enfermedades del pericardio de la ESC, en pacientes con miopericarditis aguda, recomienda el tratamiento con Antinflamatorios No Esteroideos (AINEs) como Aspirina, Ibuprofeno o Indometacina en dosis menores que en el tratamiento de pericarditis aguda idiopática sin compromiso miocárdico, en este paciente con enfermedad coronaria, el AINEs indicado es la Aspirina a dosis de 2000 gr/día inicialmente. Por otro lado, no existe evidencia de la asociación con Colchina en miopericarditis, los estudios aleatorizados que la evaluaron excluyeron a los pacientes con miopericarditis, por lo cual no se recomienda como tratamiento de primera línea.

En cuanto al manejo diagnóstico, se recomienda la realización de Resonancia Magnética Cardíaca para confirmar el compromiso miocárdico de la inflamación.

La Coronariografía debe realizarse en aquellos pacientes en los cuales sus factores de riesgo o antecedentes cardiovasculares ameriten descartar un síndrome coronario agudo, aunque con la realización de la RMC ya podemos llegar al diagnóstico de miopericarditis vs síndrome coronario agudo.

Para mayores detalles de este caso, visite el artículo en SIAC

 

 Autor: Dr. Gonzalo Perez  Fuente: Sociedad Interamericana de Cardiología