Juan José Amaro Alcalá
@jjamaro
Efecto de Sacubitril/Valsartán sobre NT-ProBNP en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Este estudio fue presentado por Jonathan Cunningham el 30 de marzo en el congreso anual del Colegio Americano de Cardiología junto al Congreso Mundial de Cardiología (ACC.20/WCC) durante la quinta sesión de los Late Beaking Clinical Trials y publicado simultáneamente en la revista Journal of American College of Cardiology: Heart Failure.
El objetivo de este estudio fue evaluar el valor pronóstico del NT-proBNP basal. Si el NT-proBNP modifica la respuesta al tratamiento con sacubitril/valsartán (sac/val) y el efecto del tratamiento con sac/val sobre el NT-proBNP en la población general del estudio y en subgrupos particulares.
Es conocido que el sac/val reduce el NT-proBNP en la insuficiencia cardíaca (IC) con fracción de eyección (FE) reducida y preservada, pero no redujo significativamente las hospitalizaciones por IC y las muertes cardiovasculares (CV) en comparación con valsartán en pacientes con IC con FE preservada (ICEFP) en el estudio PARAGON-HF (NEJM 2019;381:1609).
En PARAGON-HF (Efficacy and Safety of LCZ696 Compared to Valsartan, on Morbidity and Mortality in Heart Failure Patients With Preserved Ejection Fraction), 4.796 pacientes con ICFEP y NT-proBNP elevado fueron asignados al azar a sac/val o valsartán. El NT-proBNP se midió en 5 oportunidades en más de 2.700 pacientes: antes, durante y después del período “run-in” de valsartán y sac/val, luego a las 16 y 48 semanas después de la aleatorización.
La media de NT-proBNP fue 911 pg/ml (rango intercuartil: 464 a 1.613 pg/ml) durante el periodo de selección. El NT-proBNP basal se asoció fuertemente con el punto final primario, hospitalizaciones totales por IC y muertes CV (RR: 1,68 IC 95%: 1,53 a 1,85; p <0,001). Esta relación fue fuerte en pacientes con fibrilación auricular (FA) (RR ajustado: 2,33 [IC 95%: 1,89 a 2,87] frente a 1,58 [IC 95%: 1,42 a 1,75] en pacientes sin FA; p de interacción <0,001) y débil en pacientes obesos (RR ajustado: 1,50 [IC 95%: 1,31 a 1,71] frente a 1,92 [IC 95%: 1,70 a 2,17] en no obesos; p de interacción p <0,001). El nivel basal de NT-proBNP no modificó el efecto del tratamiento con sac/val en comparación con valsartán (p interacción = 0,96). Sac/val redujo NT-proBNP en un 19% (IC 95%: 14% a 23%; p <0,001) en comparación con valsartán 16 semanas después de la aleatorización, con reducciones similares en hombres (20%) y mujeres (18%) y en pacientes con FE≤57% (20%) y >57% (18%). La disminución de NT-proBNP predijo un menor riesgo posterior de presentar el punto final primario.
Con este estudio se concluye que:
- El NT-proBNP basal no ayudó a identificar pacientes que se beneficien de sac/val en la ICFEP.
- Sac/val redujo el NT-proBNP en un 19% versus valsartán.
- La reducción de NT-proBNP fue similar en hombres y mujeres, y similar con FE más baja (FE≤57%) o más alta (FE>57%).