¡Crónicas desde Paris, la ciudad luz!
Cardio-reporteros:
- Dr. Juan José Amaro.
- Dra. Emilia Martínez.
- Dr. Iván Mendoza.
- Dr. Carlos Ponte.
- Dr. Vicente Finizola.
- Dr. José Miguel Torres Viera.
En menos de 48 horas estará dando inicio el Congreso Europeo de Cardiología, la más grande reunión de especialistas del área cardiovascular a nivel mundial, 5 días continuos de actividad académica (500 sesiones !!!!!), más de 32 mil asistentes, de más de 150 países diferentes, la definición de “un magnifico evento” en un escenario privilegiado como pocos: Paris, la ciudad de la luz! Catalogada así por aquello de ser la primera gran ciudad europea en disponer de “alumbrado público” cuando en 1667 bajo el reinado de Luis XIV, el Rey Sol, se decretó su gestión por parte de las autoridades locales que alumbraban la ciudad al comenzar el atardecer y apagaban las lámparas de gas al inicio del amanecer, llenando las caminarías parisinas de una luz nunca vista , que cambió sus estética para siempre o será más bien porque allí se originó “la ilustración” o siglo de las luces cuando París se convirtió en capital mundial de la filosofía, de la cultura y el pensamiento político gracias a figuras destacadas como Voltaire, Diderot, Montesquieu y Rousseau.
Allí en ese irremediablemente hermoso escenario se discutirá lo más actual de la cardiología mundial y la Sociedad Venezolana de Cardiología acompañará de manera virtual a los especialistas nacionales en este viaje por el conocimiento.
¿Que no debemos perdernos?
Ensayos Clínicos que creemos podrían cambiar nuestra práctica, en la 1ra sesión de “Hot lines“, este sábado 31 de Agosto sabremos de:
- PARAGON HF: evaluará los beneficios de la inhibición del angiotensina inhibidor neprilysina en 4800 pacientes con ICC con función sistolica del VI preservada asignados a sacubitril/valsartan vs. valsartan solo. Mucha expectativa !! en un escenario donde hasta ahora la intervención farmacológica hay sido muy frustrante y no ha podido modificar los resultados duros de evolución clínica.
- THEMIS trial: “uno de los más grandes estudios sobre tratamiento antitrombotica y disglicemia“, presentará los principales resultados sobre el uso del antiagregante reversible y potente Ticagrelor con o sin aspirina en pacientes con Diabetes Mellitus en prevención secundaria , así como los hallazgos del THEMIS PCI en pacientes con diabetes, enfermedad coronaria estable e historia previa de revascularización percutánea.
- DAPA-HF: una adición de última hora a la sesión de “Hot line 1“, son más 4700 pacientes con Insuficiencia Cardíaca y fracción de eyección ventricular de 40 % o menos que fueron asignados de manera randomizada a “dopagliflozin” (antidiabético oral) vs placebo. Este estudio es notable porque por primera vez se evalúa específicamente “una intervención metabólica en la evolución de la ICC “.
- COMPLETE trial intentará dar respuesta definitiva a la pregunta ¿“sólo el vaso culpable o todos los enfermos“?, para lo que asignó aleatoriamente más de 4000 pacientes con enfermedad de múltiples vasos al momento de la revascularización percutánea en un SCA con elevación del ST, y comparó “tratar el vaso involucrado en el IM con stent mas el resto de las coronarias enfermas en la misma hospitalización” vs solo tratar el vaso culpable y diferir el resto para tratamiento médico guiado por isquemia.
- Las cruciales nuevas guías clínicas en:
- Síndromes Coronarios Crónicos Dislipedemias.
- Embolismo pulmonar.
- Diabetes y enfermedad CV.
Estaremos reportando para uds, nos encantaría debate e interacción.