La actividad, organizada por la Sociedad Venezolana de Cardiología, se realizará del 20 al 22 de abril próximos y tiene como objetivo actualizar conocimientos sobre la práctica de la medicina cardiovascular
El Curso Cardiovascular de Caracas 2023 se realizará de manera presencial del 20 al 22 de abril próximos y contará con la participación de 47 ponentes de nueve países, informó la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), entidad que organiza el evento científico destinado a actualizar los conocimientos de los médicos cardiólogos y residentes de la especialidad.
El Dr. José Miguel Torres, integrante de la Junta Directiva de la SVC y miembro del comité organizador del evento, indicó que los cardiólogos y residentes interesados en participar deben ingresar en el portal Curso Cardiovascular de Caracas 2023, donde podrán formalizar su registro en el evento, que se desarrollará en el Hotel Pestana, ubicado en la Urbanización Santa Eduvigis, municipio Sucre, Caracas.
Para miembros solventes de la Sociedad de Cardiología, la inversión es de 50 dólares; para miembros no solventes es de 80 dólares, y para cardiólogos no miembros de la SVC es de 100 dólares. Los residentes están exonerados del pago.
“Hemos preparado un evento presencial con el más alto nivel académico y científico sobre cardiología, junto a especialistas y conferencistas internacionales que forman parte de instituciones de primer nivel”, dijo Torres, además precisó que los expertos provienen de Argentina, Bélgica, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.
ATRÉVETE A SABER
El Curso Cardiovascular de Caracas, también conocido como 3C, se realiza este año bajo el eslogan “Sapere aude”, que en latín significa atrévete a saber.
“El 3C está concebido como un espacio para contribuir con el intercambio de conocimiento científico, que ayudará a los especialistas en su práctica profesional”, explicó Torres.
Entre los conferencistas invitados figuran la Dra. Pilar Mazón (Universidad Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España); el Dr. Rod Passman (Northwestern University, Chicago, Estados Unidos); el Dr. José María Castellano (Universidad Carlos III, Madrid, España); el Dr. José María de la Torre (Santander, España); el Dr. Mariano Falconi (Argentina); el Dr. Alexander Postalian (Estados Unidos), el Dr. Carlos Collet (Bélgica) y la Dra. Lilia Sierra (México).
Torres indicó que entre los temas que serán abordados a lo largo de las tres jornadas están Cardiología Preventiva; Tomografía y Resonancia Cardíaca; Imagenología Cardiovascular; Infecciones en Cardiología; Síndrome Coronario Crónico; Arritmias; Insuficiencia Cardíaca y Visión de la Cardiología Contemporánea.
Agregó que los asistentes conocerán de casos clínicos reales y de la mano de expertos, nacionales e internacionales, discutirán sobre las mejores estrategias y técnicas para atenderlos.
Torres acotó que el 3C 2023 es posible gracias al apoyo de los socios estratégicos de la SVC: Grupo Leti, McK Calox, La Santé y Farma, así como de los patrocinadores Meyer, Megalabs, Hospitalar, Pharmetique, Genven, Laboratorios Vargas, Servimedic, Cardioritmo, Sonika, Gevenmed y Suradi.
La información con la agenda, ponentes y temas de las sesiones está disponible en el portal del sitio Curso Cardiovascular de Caracas 2023.