Posición conjunta de SVC, AVA y FVCP ante la crisis de salud venezolana.
La Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), la Asociación Venezolana de Aterosclerosis (AVA) y la Fundación Venezolana de Cardiología Preventiva (FVCP) atentas a la precaria situación médica venezolana fijan posición ante el país.
Expresamos el rechazo a que médicos no graduados en Venezuela practiquen la medicina en nuestro suelo sin haber cumplido con los requisitos que taxativamente indica la ley de ejercicio de la medicina en Venezuela, puesto que no existen garantías de que tales personas en efecto sean profesionales de la medicina ni de que cumplan con las competencias para ejercerla.
La presencia de médicos en tales circunstancias no resuelve la crisis que estamos sufriendo en el área de la salud. Venezuela cuenta con personal médico altamente calificado, formado por nuestras tradicionales escuelas médicas universitarias.
La crisis de salud actual que vive el país no es por falta de médicos, está producida por la ausencia de insumos y material médico-quirúrgico, por la falta de fármacos, por la necesidad de renovación de los equipos médicos, por la falta de mantenimiento de los actuales y ya obsoletos equipos y por la situación de abandono en que se encuentra la estructura física de los hospitales públicos.
Solicitamos que se permita la entrada de insumos y de material médico, requeridos para atender adecuadamente a la población, y que en la actualidad no son suministrados por el Estado venezolano, de esta manera se podría iniciar la recuperación a la actual crisis.
Dr. José Miguel Torres Viera: Presidente de la SVC
Dr. Julio Acosta Martínez: Presidente de la AVA
Dr. José Ramón Gómez Mancebo: Presidente de la FVCP