0212-263.30.60 / 263.57.87 contacto@svcardiologia.com

El pasado 20 de julio, se llevó a cabo en la ciudad de Valencia el primer CEA, curso itinerante de la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), con el objetivo de llevar temas de actualidad cardiológica a las regiones, y compartir con los colegas sus intereses y experiencias. Fue coordinado por la Dra. Emilia Martínez, y contó con la asistencia de 80 especialistas, una mañana de charlas que inició el Dr. José Miguel Torres Viera, actual presidente de la SVC, motivando a los presentes a ser protagonistas en el logro de los objetivos de la sociedad actual: Sociedad Digital, Acompañamiento Internacional e Inclusión Total.

Posteriormente , se habló de: “Sólo lo mejor de las nuevas guías de Hipertensión Arterial (HTA)”, a cargo del Dr. Igor Moor, realizó una completa comparación de las nuevas guías publicadas y ofreció las pautas actuales para el manejo de la HTA; lo siguió la conferencia “Implementación actual “Point of Care” ecocardiograma”, exponiendo las definiciones, protocolos, escenarios, limitaciones y aplicaciones del ultrasonido enfocado o dirigido (FOCUS) por la Dra. Heydi Lara; a continuación el Dr .Euclides Carrillo, nos habló del Sindrome Coronario Agudo, refiriéndose a las nuevas definiciones del Infarto, guías del en la mujer, Sindrome de Takotsubo entre otros.

Múltiples tópicos del área cardiológica que se encuentran en la palestra mundial fueron expuetos, La Dra. Egleé Castillo, se refirió al “¿Paciente oncológico es también un paciente cardiológico?” sobre el advenimiento de la cardio-oncología, y el abordaje diagnóstico de este grupo de pacientes. Angioplastia primaria: menú de opciones en el 2019, por el Dr. Torres Viera, nos hizo un resumen del abordaje del paciente desde el electrocardiograma inicial hasta la sala de hemodinamia y las opciones allí planteadas dejando lo que “siempre” se debe hacer muy claro para todos los oyentes. La Dra. Josefa Feijoo, en su charla de Estenosis Aortica e Insuficiencia mitral, nos detalló la tendencia actual de hacer enfásis en el paciente asintomático con estenosis aortica y en los criterios para decidir que pacientes son susceptibles a tratamiento percutáneo.

En el último bloque, El Dr Heliodoro Rodríguez, con un tema indispensable, “Perlas y fundamentos del manejo del paciente con Flutter y fibrilacion auricular” quien propuso 10 mandamientos para el manejo de ésta patología. Y finalizó el Dr Giussepe Pompini, hablando sobre el estado de arte de la Enfermedad Tromboembolica, uso de los anticoagulantes directos y diversos esquemas terapéuticos actuales.
La jornada estuvo colmada de interesantes y retadoras preguntas, participacion del publico asistentes, compartir experiencias y reencuentros gratificantes.

Es la primera de esta ronda de CEA, donde la SVC visitará otras regiones del país, buscando entre otros alcanzar su objetivo de la “inclusión total” a especialistas de todo el país.

image2