La actividad, organizada por la Sociedad Venezolana de Cardiología, contó con 47 ponentes de nueve países, cuyas presentaciones permitieron actualizar conocimientos sobre la práctica de la medicina cardiovascular
El Curso Cardiovascular de Caracas 2023, organizado por la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), contó con la asistencia de 322 especialistas en cardiología durante las tres jornadas que tuvieron lugar del 20 al 22 de abril. En esta oportunidad, las charlas estuvieron a cargo de 47 ponentes de nueve países, quienes contribuyeron a la actualización de los conocimientos de los médicos cardiólogos y residentes de la especialidad.
“Estamos muy satisfechos con esta extraordinaria experiencia académica”, afirmó el Dr Heliodoro Rodríguez, presidente de la SVC, al tiempo que agradeció la participación de los ponentes provenientes de Argentina, Bélgica, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela.
“Estas iniciativas nos permiten actualizarnos en los temas vinculados con nuestra práctica diaria”, dijo Vanessa Tovar, residente del Clínico Universitario, quien resaltó que asistió especialmente para “aprender sobre el síndrome coronario agudo y arritmias”.
El Dr José Leonardo Hernández, cardiólogo clínico, afirmó que estas actividades “son vitales para la práctica clínica, pues nos ayudan a orientarnos a la hora de tratar a los pacientes”, además de ser una excelente oportunidad para “conocer que estamos haciendo en otras ciudades del país y conocer las nuevas directrices para tratar mejor a nuestros pacientes”.
Por su parte, Enrique Vivas Álvarez, cardiólogo electrofisiólogo e internista, aplaudió el retorno a los eventos presenciales tras la pandemia puesto que es “una oportunidad para encontrarse con los maestros, compañeros y alumnos”, a la vez que se actualizan conocimientos.
ATRÉVETE A SABER
El eslogan “Sapere aude”, que en latín significa atrévete a saber, identificó este año al Curso Cardiovascular de Caracas, también conocido como 3C y que está pensado como un espacio para contribuir con el intercambio de conocimiento científico y, por ende, en la práctica profesional de los especialistas en salud cardiovascular.
Cardiología Preventiva; Tomografía y Resonancia Cardíaca; Imagenología Cardiovascular; Infecciones en Cardiología; Síndrome Coronario Crónico; Arritmias; Insuficiencia Cardíaca y Visión de la Cardiología Contemporánea, fueron algunos de los temas que destacaron en la agenda.
Entre los conferencistas invitados figuraron la Dra. Pilar Mazón (Universidad Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, España); el Dr. Rod Passman (Northwestern University, Chicago, Estados Unidos); el Dr. José María Castellano (Universidad Carlos III, Madrid, España); el Dr. José María de la Torre (Santander, España); el Dr. Mariano Falconi (Argentina); el Dr. Alexander Postalian (Estados Unidos), el Dr. Carlos Collet (Bélgica) y la Dra. Lilia Sierra (México).
De la mano de los expositores, los asistentes conocieron casos clínicos reales y pudieron discutir sobre las mejores estrategias y técnicas para atenderlos.
El 3C 2023 fue una realidad gracias al apoyo de los socios estratégicos de la SVC: Grupo Leti, McK Calox, La Santé y Farma, así como de los patrocinadores Meyer, Pharmetique, Megalabs, Laboratorios Vargas, Servimedic, Gevenmed & Suradi, Hospitalar, Cardioritmo, Aesculapsur y Valmorca.