0212-263.30.60 / 263.57.87 contacto@svcardiologia.com

banner calidad 1

Como una iniciativa para la creación de lineamientos que permitan definir los estándares de calidad que garanticen una atención adecuada del paciente que requiere de procedimientos de cardiología intervencionista sea con fines diagnósticos o terapéuticos, se reunió el equipo de trabajo de las Sociedades Venezolanas de Cardiología (SVC) y de Cardiología Intervencionista (SOVECI) a fin de presentar la siguiente propuesta sobre los Requerimientos mínimos y recomendaciones para la organización y funcionamiento de las Unidades de Cardiología Intervencionista en Venezuela.

Este papel de trabajo está estructurado de la siguiente manera.

Índice:

1. Definiciones.

2. Requerimientos arquitectónicos y de espacio físico.

3. Requerimientos de bioseguridad y seguridad radiológica.

4. Requerimientos de equipamiento.

5. Requerimientos de personal.

 6. Servicios de apoyo.

7. Tipología de las unidades de Cardiología Intervencionista.

Esperamos estas recomendaciones sean de utilidad para su práctica profesional y que se constituyan en otro elemento en el inició de una fructífera labor por parte de la Sociedad promoviendo y velando por la calidad de la atención médica en nuestro país.

Caracas, 10 de septiembre de 2015

 

Dr. Luis E López Gómez                 Dr. Pedro Monsalve Ulloa               Dr. Julio Acosta Martínez

 

DESCARGUE LA GUÍA